Londres fue mi lluvioso techo durante más de cuatro estupendas primaveras y veranos y durante más de tres largos y oscuros otoños e inviernos. Despues de los meses de zozobra, pinchos de tortilla y cervezas de verdad (aun con limón) que han supuesto mi reinserción en la sociedad española, estas pasadas semanas he decicido, con dolor de mi corazón que, al menos de momento, no volveré allí a vivir.
Siendo esta la dura decisión me propongo hacer un pequeño homenaje fotográfico de mis visiones allí. Obviando los sentimientos, obviando la miseria y tambien algunas de las hazañas y temeridades de un tío básicamente aburrido como yo. Obviando tambien la ciudad en sí, a la que ya dedicaré otro post fotográfico, que será aburrido supongo.
Quede claro que me aburro mucho más en España, que la miseria es casi mayor y que, cuando sea abuelo, aquellas serán las principales historias que mis nietos tendrán que soportar una y otra vez como buenos nietos. Spain is pain, como siempre titulan los ingleses cuando en cualquier deporte les ganamos. Algo sorprendentemente gracioso que descubrí fue que los ingleses se ríen mucho de sí mismos y se consideran maderos en casi todo. Así que esto no les molestaría..
Vale que esto era en Navidad, pero, si, como efectivamente es el caso, en Londres existen contadas pescaderías y el Tesco de Canada Water ofrece este mareante surtido, la única opción que nos queda si queremos ocmernos un pez es el invento inglés por excelencia: el fish&chips.
Gran Bretaña es el paraíso del KitKat, y encima vienen con regalo. Si eres un loco del kitkat, como uno que yo me sé, Inglaterra será tu paraíso. Eso sí, no te encariñes con un sabor concreto porque son ediciones muy limitadas y la desintoxicación es dura.
This is Diamond Kebab. Mister Turquía y sus compinches alimentan la espera al autobús de miles de commuters. Sea tu camino norte o sur, este u oeste, esta es parada obligada. Junk food a la carta con una sonrisa y, por supuesto, toda la burger sauce que desees. Justo al lado del metro de Manor House, en el cruce norte entre Seven Sisters rd. y Green Lanes. Estrella Michelín.
La tortilla española triunfa en las islas. Basta con meter 20 huevos con patatas crudas al horno, y ni vuelta ni leches. Despues se corta en ínfimos cuadraditos y se deja secar durante un par de días. Una delicia que bauticé como "Tortilla de Gibraltar". Sí, durante una época traicioné a mi país de esta manera tan rastrera.

Si te decides por un restaurante griego en Clapham North, no dejes de probar los Palominos Extra Dry. Deliciosos y sólo por 12.5 (libras, of course).
2. El Transporte Público:
Aunque siempre fui defensor del buen funcionamiento del transporte público londinense, tiraré de ironía. Si tienes prisa por llegar al curro, corre, como hacen diariamente miles de personas. Los trabajos están equipados con estupendas duchas y secadoras que conseguirán que estés como un pite al inicio de tu shift. Puede que el autobús de marras tarde más de lo previsto, pero tranquilos, hombres de piedra, cuando llegue, llegarán dos o tres seguidos.
Lo dicho, tranquilos chicos que detrás llega otro. Llegados a este punto, puedes elegir entre el que lleva conductor adicto al crack o el que simplemente respira skunk. El primero suele ser más rápido y, por lo tanto, más recomendable.
Para que luego digan que no hay suficientes autobuses. Esta foto es la que menos gracia me hace puesto que yo iba ahí dentro y quería llegar a casa. Menos mal que tenía mi quarter pounder with cheese, mis chips y mi cámara de fotos. Más información, http://www.tfl.gov.uk/ En resúmen, quizás la manera más rápida y fresca de moverse por Londres sea en frigorífico, sobre todo en verano. Dejo para otro día el metro, que merece capítulo fotográfico propio (digan lo que digan, funciona de puta madre si lo conoces).
3. Los compañeros de trabajo:
Cuando uno es joven y llega a Londres a buscarse la vida, conoce y se enriquece de gente tan variopinta como esta.
Nepal
Lituania
Argelia
Australia
Sevilla & Hungría
Afganistán
Grecia
Rusia
Nepal
India
Lituania
4. Actividades lúdicas: El zoo de Londres siempre es una buena opción para pasar un sábado agradable. En la imagen, el vigilante.



Por último, el tiempo, basten dos ejemplos:
4 comentarios:
Admiro tu determinación a la hora de buscar fotos y comentarlas. De todos modos, creo que es la mejor terapia para asimilar tu salida del país de los hijos de la gran bretaña. God save Manolo!
muy bien primo! oye podrias dedicarte a escribir eh? sobretodo despues de unas copas debajo de casa. buenos momentos recordando la enésima busqueda de kit kats o viendo las hamburguesas!!
se te olvido una foto de nuestra aventura en roxy un dia q llovio cerveza... he hecho un par de rememebers por aqui eh!
Te veo con mucha morriña para decir que has decidido no volver...Ya me contarás esa decisión, no se porqué al leer que estas felizmente en el paro en el facebook me imaginé que te volvias con los hijos de la gran bretaña
yo tambien añoro London...
Publicar un comentario