Yo evidentemente prefería el FIB, al igual que todos mis amigos, principalmente por la playa y despues porque es más festival, y tambien porque ya hemos ido un montón de años y es tradición. Amo el FIB.
Pero esta vez no pudo ser... y cambiamos la playa por una enorme esplanada de tierra y piedritas encuadrada en la "preciosa" zona de Boadilla del Monte, unos kilómetros al oeste de Madrid. Un lugar donde sólo hay glorietas, autopistas y urbanizaciones (vale, tambien hay árboles pero me dan mucha pena), donde hace un tiempo inhumano en estas fechas y donde no hay atisbo de vida. Cambiamos también la costa de Levante por la costa de Boadilla, y el saco de dormir por una cama, cosa esta última que acaba por joder el buen espíritu festivalero.
El viernes llegué con mi amiga Rosa a eso de las ocho y pico y tras pillar tickets de cerveza nos fuimos a ver a The Breeders.
Mientras caminábamos hacia el escenario ya se escuchaba la voz de Kim Deal. Fue un comienzo bastante emocionante y tuvimos la suerte de verlas tocar Cannonball y Divine Hammer. Era la cuarta vez que veía a Kim aunque las anteriores fueron con Pixies, of course. El concierto fue lo de menos, sonido algo opaco, algo bajo y LINEAL, que es la palabra que define la mayoría de los conciertos del festival. Pero lo importante era que allí estábamos con Kim y su hermana y lo pasamos como enanos.
Después vimos a Los Campesinos!, esos galeses (que no escoceses, gracias Jesus) tan majetes que fueron con mucho los que más entusiasmo mostraron y los que más contentos estaban de tocar allí.
Se notó en el sonido, con más emoción y mucho menos opaco a posteriori que la mayoría. Un montonazo de gente se sabía las canciones y Los Campesinos! estaban encantados. Sonreían. Lo estaban pasando en grande. Uno de los momentos del festival. Snif.
Cuando acabó, con bis incluido, quedamos con los demás amigos. Nos juntamos unos 8 o así. Estuvimos tomando algo y comentando la jugada y nos llegamos a ver a The Stranglers, ese grupo de culto del que tan poco sé. Cuando estábamos llegando oímos como tocaban una versión de All day and all of the night de The Kinks y despues más rock así, como un poco áspero y LINEAL.
Estos señores ya tienen una cierta edad y se les perdona (quedaban Blondie y Sex Pistols...)Despues de la fuerza juvenil de Los Campesinos! se quedó en nada. Al rato de llegar terminó y nos fuimos.
Pasamos olímpicamente de Kings of Leon, reconocimos lejos alguna canción famosilla pero nos dedicamos a comer pizza, beber cerveza y charlar. Había gente a la que hacía tiempo que no veía y me hizo ilusión.
Echando un vistazo al cartel me dí cuenta de que Mogwai iban a tocar íntegro su primer LP, Young Team, que es el que más he escuchado y el que más recuerdos me trae y por lo tanto fue un pequeño subidón.
Aunque el concierto no me pareció nada del otro mundo lo ví con atención y desde luego me sabía todas las canciones. Salió el cantante de Arab Strap y todo y aunque mi cámara sea tan mala que en cuanto se va el sol no hace fotos yo lo intenté por todos los medios. El sonido, ese sonido tan envolvente que debería de tener Mogwai no lo fue en absoluto, quedándose en algo inofensivo. Tres guitarras y un bajo que parecían una guitarra y un bajo. Baja forma.
Los Sex Pistols tocaron en el escenario grande y nosotros lo vimos desde muy lejos, ajenos a toda posible emoción que pudiera haberse producido. No me pareció gran cosa y la noche se estaba centrando en disfrutar del ambiente y de la gente. Pero peor me parecieron CSS, un grupo de cartón-piedra que siempre será de lo peor de un festival. Un claro ejemplo de grupo que suena mejor en disco que en directo, y aún así el disco es una estafa total. Flor de un día. Los fuimos a ver pensando que sería más entretenido un poco de electro y lo fue pero de lo malos que fueron.
A Kaiser Chiefs les quedó grande el escenario principal, o quizás es que les viene ya pequeño el mundo. Grupillo de cancioncillas que no están del todo mal, para ellos ya no hay marcha atrás. Son estrellas y como tal se comportan. Muchas luces cuadraditas y un escenario enorme donde casi ni se los veía (o quizás era yo). Era como si menguasen en un escenario tan grande, como si perdiesen toda la personalidad. Un rollo, menos mal que lo estábamos pasando teta. Excepto en Everyday I love you less and less me dediqué a hacer el mamón con mis amigos. Fue una pena no darme cuenta que estaban Foals en el escenario pequeño, no los ví ni un minuto. En todo caso despues venían Los Planetas
Bien pensada la amenaza de cierre a las 5 y la posibilidad de quedarnos tirados con la marabunta en Boadilla (nuestra cama estaba en Madrid) decidimos retirarnos algunos un rato antes del final para descansar.
Un buen día, aunque esto no sea el FIB.
Sábado
El sábado llegamos algo tarde. De camino paramos en un Hipercor que había en mitad de ningún sitio y comimos bocatas de todo tipo de mortadelas, queso de cabra en lonchas, gazpacho, panteras rosas y cerveza. Este avituallamiento me dió la vida.
De comer en el Summercase sólo hay pizza. Para beber hay que alquilar los vasos. Son de plástico y te los dan con una anilla que en teoría sirve para atarse el vaso al pantalón, aunque el vaso se cae sí o sí y si quedaba algo se te mojan los pantalones y zapatillas y además se te ensucia el vaso -había dos tristes fuentes con agua para todo el festival-. El segundo día nos enteramos, además, que sin anilla no devuelven el euro que cuesta el vaso. Tampoco venden litros de cerveza, sólo cañas. Vaya negocio redondo, menos mierda que limpiar y más dinero recaudado. Me gustaría conocer al emprendedor que tuvo la idea.

Al llegar fuimos a ver a Grinderman, o sea, Nick Cave y otros tres Bad Seeds según Bea. Aunque Jesús dijese más tarde que le parecieron Wyoming y el Reverendo a los que estábamos más delante nos impresionó su actitud y su sonido. ¿Cómo romper la monotonía de un sonido lineal y opaco?. Con muy mala hostia, con patadas y gritos. Salió el bueno de Nick encendido, cabreado, y a la segunda o tercera canción empezó a disfrutar. Con su organillo y sus tres compinches de la mala vida (¿pasada?) metió una caña hasta entonces inexistente en el Summercase 2008. Que vengan Amy y Pete y le limpien las botas por 2 pounds.
Al llegar fuimos a ver a Grinderman, o sea, Nick Cave y otros tres Bad Seeds según Bea. Aunque Jesús dijese más tarde que le parecieron Wyoming y el Reverendo a los que estábamos más delante nos impresionó su actitud y su sonido. ¿Cómo romper la monotonía de un sonido lineal y opaco?. Con muy mala hostia, con patadas y gritos. Salió el bueno de Nick encendido, cabreado, y a la segunda o tercera canción empezó a disfrutar. Con su organillo y sus tres compinches de la mala vida (¿pasada?) metió una caña hasta entonces inexistente en el Summercase 2008. Que vengan Amy y Pete y le limpien las botas por 2 pounds.

Esta foto es de 1985.
Sonaron aburridos y siempre con el mismo tono, misma canción. Serios. El cantante no movía casi ni los labios y entre los 4 ó 5 que estábamos viéndolo ya se había comentado el tostón que era aquello, así que a la media hora nos fuimos y sólo conocí Slow Hands. Más tarde escuché Obstacle 1 de lejos y me dió rabia.
Interpol son otros que parecen más aburridos que las actrices porno.
Da la impresión de que el cantante está harto de lo guapo y famoso que es y aburrido de la vida y no encuentra nada que le llene o algo así. Aquí le tenemos todo chulo haciendo la lista de la compra con su vieja máquina de escribir europea... Membrillo El Quijote, Salchichas con muchísimo queso, chorizo de Pamplona, gazpacho de Alvalle...
Interpol no fue nada divertido, pero despues venía Maxïmo Park, uno de los grupos que más ganas tenía de ver. Sorprendentemente 15 minutos antes había muy poca gente. Me lo pasé en grande cantando Books from Boxes, Limassol, The Coast is always changing y sobretodo Apply Some Pressure, la mejor canción de aquel año, 2005 creo, y la mejor canción del festival.

El cantante fue un auténtico showman y la gente se volvía loca. Dijo al final que habíamos sido "fucking fantastic", y yo me lo creí. Fue el concierto donde perdí la voz.
De The Verve directamente nos escojonamos. ¿Qué pinta este tipo en este festival en el 2008 , y tocando a las 12 de la noche?. Ni idea. Hace siglos que no sé de ellos. Pero escuchamos Drugs don´t work y, mientras yo meaba, sonó Bittersweet Symphony. Good enough.
Quedaba Primal Scream y 2ManyDJ´s.
A Primal Scream pasa que ya los he visto muchas veces, y han cambiado. Ya no son tan incendiarios, "Sir" Bobby Gillespie seguramente se cuidará algo más a sus 46 tacos y ahora hacen unos conciertos aburridillos. Los ví por última vez en el Brixton Academy en un concierto peor que el de The Verve si cabe. Presentando un disco rockero tocaron 4 o 5 hits y el resto el disco soporífero con un sonido lamentable. Aquí fue algo distinto, y tocaron mejores canciones. Empezaron con Accelerator y terminaron con Move on Up, como siempre desde hace tiempo.
De The Verve directamente nos escojonamos. ¿Qué pinta este tipo en este festival en el 2008 , y tocando a las 12 de la noche?. Ni idea. Hace siglos que no sé de ellos. Pero escuchamos Drugs don´t work y, mientras yo meaba, sonó Bittersweet Symphony. Good enough.
Quedaba Primal Scream y 2ManyDJ´s.
Aunque tampoco me emocionó parece que les gusta tocar en España (sobretodo por hacerlo a las 3 de la mañana). El que tuvo retuvo.
Y como brillante colofón los 2ManyDJs pincharon de nuevo Love is in the end y estuvo entretenido, aunque a las 5 en punto cerraron la sesión y el festival se había acabado.
Cuando volvíamos a casa el domingo pensamos que Leonard Cohen estaría tocando en Benicàssim...
...y me acordé de la playa y la mítica plataforma con trampolines.. Y de la sensación de despertarse pronto por la mañana en Benicàssim, ir a desayunar fartons, horchata, irse a la playa a tomar el sol junto a Antonio Luque, comer kit kats, beber agua fría, litros de cerveza, y despues los conciertos de Sr. Chinarro y Red House Painters por las tardes, el de Madness y el de Babyshambles con las chanclas viniendo de la playa, conciertos que silenciaron el festival como Depeche Mode, Radiohead, The Cure, PJ Harvey, y las vueltas al cámping amaneciendo... Amo el FIB y el FIB me ama.
En fin, esto fue el Summercase. Nos lo pasamos bien. Para el próximo año, por favor girad la ruedecita que pone treble en los amplis, y tambien un poco la del volúmen.